top of page

Talca recupera su “Loba”

02/11/2015

2011 – El monumento, La Loba Capitolina, estatua que fue robada a fines del 2010 vuelve a estar en su lugar. No se trata de la misma escultura robada, si no de la segunda de 3 existentes en el país, la cual fue donada por la embajada italiana después de enterarse del robo.El embajador de Italia en Chile, Vicenzo Palladino, una vez enterado del robo, decidió regalar una estatua idéntica a la sustraía, la cual se encontraba en un sector sin acceso a público de la sede diplomática en Santiago, específicamente en los jardines del recinto. “El embajador de Italia me llamó cuando supo que habían robado esta obra de arte en la ciudad y nos ofreció entregar una que estaba en la residencia diplomática (…) es esta misma que vamos a instalar el 12 de mayo, en el aniversario de Talca, con presencia del embajador. Estoy muy contento y muy agradecido por esta donación del gobierno italiano”, afirmó el alcalde.La ceremonia tuvo lugar en la Plaza Italia de la ciudad con gran asistencia de público y con la participación de la orquesta escolar Ludovico Rutten, que interpretó los himnos nacionales de Chile e Italia antes de las alocuciones del embajador italiano y el propio alcalde.

 

 

 

 

Cooperativa.cl, (2015). Embajada de Italia donará a Talca réplica de tradicional estatua robada en 2010. [online] Available at: http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/region-del-maule/embajada-de-italia-donara-a-talca-replica-de-tradicional-estatua-robada-en-2010/2011-03-26/231246.html [Accessed 2 Dec. 2015].

 

Talca.cl, (2015). Alcalde Juan Castro recupera monumento ‘La Loba’ para Talca. [online] Available at: https://www.talca.cl/?p=221 [Accessed 2 Dec. 2015].

El Amaule, Noticias de Curicó y Talca, (2015). Loba Capitolina fue el "alma de la fiesta" en los 269 años de Talca. [online] Available at: http://www.elamaule.cl/noticia/sociedad/loba-capitolina-fue-el-alma-de-la-fiesta-en-los-269-anos-de-talca [Accessed 2 Dec. 2015].

PROYECTO - ESCULTURAS DE TALCA

Realizado por Gabriela Avilés, Juan Contreras, Marcelo Guerrero y Loreto Urrutia, alumnos de Tecnología Médica de la Universidad de Talca, en conjunto con la profesora María Fernández Valle

 

Se utilizaron los fondos documentales de la colección Benito Riquelme, Diario el Centro, entre otras.

 

 © 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page